Muchas personas confunden el acné con la rosácea, ya que ambas afecciones pueden presentar granitos, enrojecimiento y molestias. Sin embargo, conocer las diferencias entre acné y rosácea es esencial para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones en la piel.

¿Cuáles son las diferencias entre acné y rosácea?

El acné aparece con mayor frecuencia en la adolescencia, aunque también puede afectar a adultos. Se caracteriza por la presencia de comedones (puntos negros y blancos), pápulas, pústulas y, en casos severos, nódulos. Suele manifestarse en la frente, mejillas, mentón y espalda. El acné puede estar relacionado con factores hormonales, el estrés, la genética o el uso de ciertos productos cosméticos.

Por otro lado, la rosácea es más común en personas adultas, especialmente en mujeres de piel clara. Se manifiesta con enrojecimiento persistente, vasos dilatados (telangiectasias), ardor, sensibilidad y granitos sin comedones. Afecta principalmente la zona central del rostro, como mejillas, nariz y frente. La rosácea suele empeorar con el consumo de alcohol, comidas picantes, temperaturas extremas o estrés emocional.

¿Cuándo consultar al dermatólogo en Buenos Aires?

El tratamiento del acné y de la rosácea requiere enfoques distintos. Por eso, si tenés dudas, lo ideal es acudir a un dermatólogo en Buenos Aires que pueda realizar un diagnóstico preciso y ofrecer una solución efectiva y segura para tu tipo de piel.

En Experiencia Piel brindamos tratamiento para acné en Buenos Aires, adaptado al tipo y grado de la afección, así como opciones personalizadas para quienes padecen rosácea. Nuestro enfoque se basa en la salud integral de la piel, priorizando no solo el control de los brotes, sino también la prevención de marcas y el bienestar cutáneo a largo plazo.
¿Querés comenzar un tratamiento personalizado para acné o rosácea? Agenda tu consulta hoy mismo ¡Tu piel merece lo mejor, te esperamos!

Abrir chat
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?